Una de las herramientas de calor que prácticamente toda mujer tiene es una plancha y seguramente la pregunta como planchar el cabello sin maltratarlo ha pasado por tu mente más de 1 vez.
Protección
En nuestra experiencia, lo más común es que las mujeres usen herramientas de calor sin aplicar previamente un protector. Esta práctica es la principal causa del cabello reseco y maltratado.
Si usas secadora y plancha o alguna de las dos, es indispensable que apliques un protector de calor para evitar que tu cabello se deshidrate, se maltrate y termine con las puntas abiertas.
Te sugerimos usar un silicón como Keratin Silk o Blitz Reparador de puntas.
IMPORTANTE: seguramente has visto e incluso comprado y usado las sílicas.
Las silicas son grasas y aceites minerales que en combinación con el cabello y el calor, lo queman y resecan y son difíciles de eliminar completamente de la cabellera.
Por ello es importante que compres un silicón. Los silicones tienen sustancias finas que protegen del calor ya que envuelven el cabello y crean una capa protectora que además le da brillo y suavidad al instante; no dejan una sensación grasosa.
La temperatura adecuada
Eres de las que piensa “entre más caliente mejor”… por favor ¡no lo hagas!
Es un mito que mientras más calor apliques, mejor quedará tu alaciado. El resultado depende más bien de la técnica que uses y no tanto de la temperatura. Es conveniente invertir en una plancha que tenga regulador de temperatura ya que no todo el cabello es igual.
Si es delgado, necesitas usar la plancha a una temperatura más baja que la que necesitas para alaciar un cabello chino y grueso.
La técnica
Aplica la misma idea que en el punto anterior. Si crees que entre más pasadas le des a tu cabello con la plancha va a quedar más lacio, estás en un error. Por el contrario, entre más veces pases la plancha más lo deshidratas.
Lo ideal es que des 2 o 3 pasadas únicamente y es muy importante que lo hagas con un movimiento lento y contínuo para evitar dejar marcas.
Si tomas mechones de cabello muy gruesos, tardarás más en alaciarlo y el resultado no será el mejor, de hecho, lo más probable es que quede algo esponjado.
Para obtener un lacio perfecto y más duradero, procura que las secciones de cabello sean de aproximadamente 1 cm de grueso.
Planchar el cabello seco
Si por la prisa o la comodidad sueles planchar tu cabello mientras aún está húmedo (o peor aún mojado), lo que estás haciendo es deshidratarlo profundamente. Incluso puede ser peligroso ya que el vapor puede provocar quemaduras.
Si sueles hacerlo cuando aún está húmedo, con el tiempo termina por maltratarse mucho.
El cabello debe estar 100% seco para evitar la deshidratación y obtener un alaciado más marcado.
Cabello limpio
Al planchar la cabellera es importante que esté perfectamente limpia y seca. Si lo haces con residuos de cualquier estilizante o producto que no sea un silicón o crema para peinar, tu cabello terminará viéndose sucio, apelmasado y puedes provocar aromas poco agradables.
Si quieres ver a detalle cómo es un planchado profesional, te invitamos a ver este tutorial:








