¿Cómo Restaurar la Estructura Capilar a nivel Molecular?

¿Cómo Restaurar la Estructura Capilar a nivel Molecular?-01

Como estilistas siempre estamos en búsqueda de lograr el trabajo perfecto; la buena noticia es que existen productos especializados con los cuales nos podemos apoyar para proteger el cabello y lograrlo.

Estructura del cabello

Es muy importante conocer la estructura del cabello para poder restaurarlo .

Cutícula

La cutícula es la capa externa del cabello y se encarga de proteger la fibra capilar. Está formada por capas de queratina dura que dan la apariencia de escamas.

La cutícula es muy fuerte y únicamente puede abrirse con agentes químicos alcalinos como los polvos decolorantes y los peróxido. Cuando realizas un proceso de color o decoloración estás abriendo la cutícula para permitir que entren los agentes químicos y hagan su función en la corteza.

Corteza

En esta capa se encuentran las células de melanina las cuales aportan color al cabello, sí las misma que extraemos en un proceso de decoloración.

Dentro de la misma capa encontramos los puentes de disulfuro, que son pequeñas cadenas encargadas de darle forma al cabello, es decir, si es lacio rizado u ondulado.

Puentes de disulfuro

Como mencionamos, son los que le dan la forma al cabello, por eso, cuando hacemos bases o alaciados permanentes, rompemos estos puentes con ayuda de agentes químicos alcalinos para darle la nueva forma al pelo.

Es muy importante respetar los tiempos de pose de cada proceso ya que al sobre exponer la cabellera, corremos el riesgo de romper más puentes de disulfuro de lo que se necesita y si eso pasa, obtendremos una cabellera sobre procesada, sin forma y como chicle.

Médula

La parte más profunda del cabello es la médula y está formada por células de queratina blanda unidas entre si.

Productos de restructuración molecular

Los productos que trabajan a nivel molecular, son tratamientos químicos que se encargan de fortalecer y restaurar la estructura capilar, son multiplicadores de enlaces.

Recordemos que el cabello está formado por cadenas y enlaces que le dan estructura y forma. Los puentes de disulfuro. Al trabajar de manera molecular, estos productos se encargan de multiplicar y reparar los enlaces rotos que provocan los procesos químicos.

Es importante mencionar que esa ruptura de enlaces es parte del proceso, sin embargo, ayuda a repararlos y por lo tanto, deja el cabello en mejores condiciones que cuando no se usa.

Existen diferentes marcas que manejan este tipo de productos y cada uno trabaja de manera diferente, pero todos se encargan de proteger el cabello al momento de realizar algún proceso químico como decoloraciones, aplicación de tinte, permanentes y alaciados permanentes.

Primer Oxygen Loquay

En Loquay contamos con Primer Oxygen, el mejor aliado para los profesionales de la belleza que se preocupan por cuidar y proteger la estructura capilar del cliente en todo momento al realizar cualquier proceso químico

¿Cómo se aplica?, cada producto es diferente por lo que la forma de aplicarlo también lo es. Por lo regular este tipo de productos se usa en 2 fases y ambas pueden mezclarse con la fórmula de decolorante, tiente o permanente.

Primer Oxygen está conformado por 3 pasos

PRIMER OXYGEN N.1 PROTECT.

Tratamiento protector que aporta aminoácidos y proteínas multifuncionales para reestructurar el cabello desde la corteza. Se utiliza con decolorantes, tintes, alaciantes y permanentes.

PRIMER OXYGEN N.2 FORTE.

Tratamiento fortificante para aplicarse después de cualquier proceso (excepto permanentes). Refuerza la reparación de enlaces disulfuro para otorgar mayor protección y fortaleza al cabello.

PRIMER OXYGEN N.3 MAINTAIN.

Tratamiento fortificante de mantenimiento que repara y protege la estructura capilar. Use dos veces por semana. Después del champo aplique la cantidad necesaria y distribuya uniformemente. 

¿Cómo Restaurar la Estructura Capilar a nivel Molecular?-02

APLICACIÓN.

En el paquete de primer Oxygen encontraras algunas herramientas que te facilitaran a medición de producto. Y recuerda la fórmula de nuestros productos es 1+1

Decolorante.

El paso N.1 PROTECT

Por cada 30 gramos de polvo decolorante utilizaremos 3.7 ml de Primer Oxygen paso 1

El paso N.2 FORTE. Lo aplicaremos directamente en cabello libre de decolorante, se deja actuar durante 10 min y se enjuaga. Para cabello mediano utilizaremos 7 ml si el cabello es más largo aplicamos 15 ml.

Tinte.

En el caso de utilizar el tinte de Loquay, repetiremos la fórmula 1+1.

Ya que tenemos clara la fórmula de trabajo del tinte. Aplicaremos 3.7 ml de paso número 1 por cada 60 g de tinte.  El paso 2 se aplicará después de retirar el tinte del cabello y se deja un tiempo de pose de 10 minutos y después lo retiramos sin aplicar shampoo.

Alaciado permanente.

Cuando realizamos un alaciado permanente podremos utilizar Oxygen al aplicar la crema neutralizante. Por cada 30 g de crema neutralizante que aplicamos, añadiremos 3.7 ml de Primer Oxygen Paso 1 a la mezcla, mientras que el paso 2 se aplicara de igual manera que los casos anteriores.

Permanente en rizos.

En el caso de las permanentes en rizos solo se utilizará El paso N.1 PROTECT. Y se aplica 30 ml por cada 90 ml de agua. En este paso no se enjuagará el producto.

(El paso 2 se omite ya que al reparar el cabello puede relajar el rizo que realizamos)

Tratamiento

Oxygen también se pueden utilizar como tratamiento, en el caso de Primer Oxygen podemos aplícalo una vez que el cabello se encuentre limpio.

El paso 1 se aplican 15 ml diluidos en 90 ml de agua se deja actuar de 10 a 15 minutos y retira para después aplicar el paso No.2, 7 ml si el cabello mediano y si es más largo aplicamos 15 ml.

Primer Oxygen puedes encontrarlo en dos presentaciones.

Kit 1: 1 botella de paso 1 de 540 mililitros, q botella de paso 2 de 540 mililitros y 1 botella de paso 3 de 200 mililitros. (Muchas aplicaciones)

Kit 2: 1 botella de paso 1 de 60 mililitros y 1 botella de paso 2 de 60 mililitros.  (dos a tres aplicaciones dependiendo del proceso)

¿Cómo Restaurar la Estructura Capilar a nivel Molecular?-03

Los comentarios están cerrados.